Dependemos cada vez más de la electricidad. Además, el mundo se esfuerza por reducir su dependencia de los combustibles fósiles. Según el pronóstico para 2025, el uso de 20 millones de vehículos eléctricos ha aumentado este año. Si cada coche utiliza una batería de 40 kWh, imaginemos cuánto ha aumentado el consumo de electricidad. En este caso, el Tiempo de Uso (TOU) es un término crucial.
También podemos observar el uso de la electricidad de muchas otras maneras. Por ejemplo, en esta lista se incluyen aires acondicionados, estufas eléctricas en lugar de estufas de gas, microondas u hornos eléctricos, entre otros.
Ahora la pregunta es: ¿cómo podemos optimizar el tiempo de uso de esta electricidad? Al hacerlo, su factura de servicios públicos se reducirá significativamente.
Entendiendo el Tiempo de Uso (TOU)
El Horario de Uso, o lo que llamamos TOU, es un sistema de gestión de la electricidad donde el precio de la electricidad varía según las diferentes horas del día.
Las oficinas, juzgados, mercados y centros comerciales suelen estar abiertos durante el día. En estos horarios, la demanda de electricidad aumenta considerablemente, por lo que el precio de la electricidad es relativamente alto. Por otro lado, por la noche, cuando la demanda de electricidad es baja, su precio también es mucho menor.
Para optimizar el uso de la electricidad, considere tomar varias medidas.
Una de las maneras más efectivas de optimizar el uso del tiempo es cambiar a energía solar. Tienes luz solar ilimitada. ¿Por qué no aprovecharla? Durante las horas punta, puedes confiar en la energía solar y almacenar el exceso de energía en una batería. Aunque la instalación inicial puede ser costosa, con el tiempo resulta ser una solución muy rentable.
También puedes optimizar el tiempo de uso (TOU) usando electrodomésticos inteligentes. Algunos dispositivos te permiten controlar el consumo eléctrico a distancia. Cuando estés fuera de casa, puedes controlar el termostato, la carga y otros dispositivos. Además, puedes aprovechar la medición neta.
¿Qué son las tarifas horarias de uso?
Las tarifas por tiempo de uso suelen ser los planes de precios de la electricidad. Varían según la hora del día. Generalmente se dividen en dos periodos: horas punta y horas valle. Durante las horas punta, la demanda de electricidad es excepcionalmente alta. En este horario, la energía es más cara. Por otro lado, es más barata durante las horas valle, cuando la demanda es baja.
Las empresas de servicios públicos establecen diferentes períodos de tarifas. Normalmente, se aplican en distintos horarios, como mañana, tarde y noche. En algunos lugares o países, pueden tener tarifas en horas punta. Estas tarifas le incentivan a cambiar el consumo de energía a horas valle.
Las tarifas TOU son comunes en muchas regiones. Suelen ayudar a reducir la presión sobre la red. Para este tipo de configuración, suelen necesitarse medidores inteligentes.
Utilizando el sistema solar para optimizar el tiempo de uso (TOU)
La energía solar es uno de los sistemas de energía verde más populares. Este año, ha ganado gran popularidad tanto en aplicaciones domésticas como comerciales. El uso de sistemas solares es una excelente manera de optimizar el tiempo de uso (TOU).
Los paneles solares suelen generar energía durante el día. En este periodo, la electricidad es cara. Por lo tanto, el sistema solar reduce la dependencia de la red eléctrica. Al combinarse con baterías de almacenamiento, se puede almacenar el exceso de energía durante las horas punta. De nuevo, se reduce la dependencia de la electricidad de alto costo.
En este caso, no podemos ignorar el papel de los inversores solares. Es la tecnología clave que controla todo el sistema. También desempeña un papel crucial en la optimización del tiempo de uso (TOU).
Gestión inteligente de la energía
Los inversores solares suelen monitorizar la producción y el consumo de energía en tiempo real. Puedes controlar este dispositivo incluso fuera de casa. Ya sea desde aplicaciones móviles o web, puedes alternar entre la batería solar y la red eléctrica según las tarifas de las horas punta. De esta forma, puedes reducir costes utilizando energía almacenada o solar durante las horas punta. En resumen, garantiza un uso eficiente de la energía, ahorrando dinero y energía a diario.
Integración y control de baterías
La mayoría de los inversores solares modernos están diseñados para funcionar con sistemas de almacenamiento de baterías. Un inversor más avanzado puede decidir cuándo almacenar energía y cuándo utilizarla. Normalmente, almacenan el exceso de energía solar durante el día. Por la noche o durante las horas punta, liberan la energía almacenada. De esta forma, puede ahorrar en las facturas de servicios públicos.
Programación basada en TOU
Los inversores solares modernos, como los LXP, también permiten programar el consumo de energía a medida. Se pueden establecer horarios para priorizar la energía solar o de baterías. Los inversores suelen seguir este plan de tiempo de uso (TOU) para reducir los costos de energía. Principalmente, automatiza los cambios de potencia según las tarifas eléctricas.
Interacción y retroalimentación en la red
Los inversores LXP también ofrecen funciones de medición neta. Interactúan con la red eléctrica, ya sea para utilizar la energía de la red o para vender la energía solar adicional producida. Durante las tarifas de uso de energía bajas, estos inversores pueden almacenar energía de la red. En periodos de alta demanda, ayudan a reducir la demanda de la red. Puede controlar todo esto en su central eléctrica virtual privada.
Optimización del rendimiento del sistema
Los inversores solares también rastrean y analizan los datos del sistema. Los inversores LXP pueden detectar ineficiencias en el sistema. De esta manera, puede garantizar que el sistema solar funcione a su máximo rendimiento. Trabajar al máximo rendimiento puede reducir la pérdida de energía.
Optimización de la carga de vehículos eléctricos y del tiempo de uso
La mayoría de los vehículos eléctricos incorporan baterías de 40 kWh. Cargarlas puede ser costoso si se realiza durante las horas punta. En este caso, la optimización de los tiempos de uso (TOU) puede ayudarle a reducir el coste.
Normalmente, puedes tomar varias medidas necesarias para optimizar este costo. Intenta cargar tu vehículo eléctrico cuando las tarifas de uso diario sean bajas, especialmente por la noche. También puedes programar la hora de inicio de la carga. Ten en cuenta que la mayoría de los cargadores de vehículos eléctricos incluyen esta función. Además, puedes usar aplicaciones para controlar esta función de forma remota.
Los sistemas solares con baterías también pueden almacenar energía para sus vehículos eléctricos. Esta energía es gratuita y se produce mediante paneles solares durante el día. De esta forma, puede reducir significativamente el coste de la carga de vehículos eléctricos. Puede ahorrar dinero y minimizar la sobrecarga de la red.
Puntos clave
La demanda de electricidad está aumentando debido a los vehículos eléctricos y los electrodomésticos inteligentes. La tarificación por tiempo de uso (TOU) puede ayudarle a reducir significativamente este coste. La electricidad suele ser más barata por la noche y más cara en las horas punta.
La energía solar es una forma inteligente de gestionar los tiempos de uso (TOU). En este caso, seleccionar los inversores solares adecuados es crucial. Los inversores inteligentes, como los LXP, permiten programar y controlar remotamente toda la instalación.
Además, el almacenamiento en baterías también ayuda a aprovechar la energía en épocas de mayor demanda. La medición neta, por otro lado, permite vender el exceso de energía a la red. En general, la optimización de los tiempos de uso (TOU) ahorra dinero y apoya a la red. El uso de energía solar con herramientas inteligentes permite una gestión energética más eficaz a diario.