A medida que evoluciona el panorama energético, las regiones remotas adoptan cada vez más soluciones independientes de la red eléctrica. Estos sistemas incluyen una cadena completa de generación, almacenamiento y distribución de energía.
Incluso en el sector residencial, la gente no quiere depender de la red ni abastecerse de ella.
¿Quiere saber cómo funcionan estos sistemas aislados? Si es así, esta guía es para usted. Analizaremos las soluciones de energía aisladas y comprenderemos su funcionamiento. También hablaremos sobre el proveedor ideal para sus inversores: LuxpowerTek.
¿Qué es un sistema de energía fuera de la red?
Las soluciones energéticas fuera de la red eléctrica se refieren a una instalación energética independiente que produce energía mediante recursos renovables. Puede ser hidroeléctrica o, recientemente, la popular energía solar.
Estos sistemas son preferibles en zonas donde el acceso a la red eléctrica es limitado y no se proporciona de manera eficiente. Estas soluciones fuera de la red funcionan de forma independiente, generan energía, la almacenan en baterías y la suministran al sistema cuando es necesario.
Componentes principales de las soluciones energéticas fuera de la red
Una solución energética fuera de la red eléctrica consta de cinco componentes principales: fuentes de energía para el almacenamiento y, finalmente, la monitorización.
¡Conozcamos qué necesita para instalar su solución fuera de la red en su hogar!
Fuente de generación de energía
La fuente de energía es el personaje principal que alimenta la energía a toda la cadena.
¿Cuál es la fuente? Es renovable gracias a la luz solar. Para producir energía a partir de la luz solar, se necesitan paneles solares.
Si utilizamos energía hidroeléctrica, nuestra fuente puede ser el agua y el equipo es una turbina eólica.
Solución de batería
Imagine un ejemplo. Durante el día, ha utilizado energía solar y hay luz solar disponible. ¿Qué hacer de noche cuando no hay luz solar?
Las baterías son la fuente de energía de respaldo en caso de ausencia de luz solar o en un día nublado. Almacenan el exceso de energía producida por los paneles solares y funcionan como fuente de respaldo cuando no hay electricidad.
Inversor fuera de la red
Los paneles solares reciben luz solar. La energía se genera mediante corriente continua (CC).
Aunque muchos electrodomésticos requieren corriente alterna (CA), algunos pueden usar directamente corriente continua (CC). Un inversor de alta calidad puede convertir CC a CA para satisfacer la mayoría de las necesidades.
Los inversores son herramientas que transforman la energía. Pueden convertir CC en CA o CA de vuelta a CC para su almacenamiento en baterías. Elija un inversor de alta calidad que satisfaga las necesidades del sistema para garantizar el rendimiento y la compatibilidad.
Controlador de carga
Los controladores de carga son dispositivos necesarios en esta cadena. Parecen simples, pero desempeñan un papel crucial para evitar la sobrecarga de las baterías.
Los controladores de carga proporcionan la electricidad necesaria y evitan daños en los equipos. El controlador de carga MPPT (seguimiento del punto de máxima potencia) maximiza la producción de energía de los paneles solares ajustando dinámicamente el voltaje y la corriente, especialmente cuando cambian las condiciones de luz.
Sistema de monitoreo y control
¿Quieres obtener más información?
El sistema de monitoreo proporciona datos en tiempo real, como la producción y el consumo de energía, para ayudar a los usuarios a optimizar el rendimiento del sistema y detectar problemas potenciales.
Además de las herramientas mencionadas anteriormente, consiga un sistema de monitorización inteligente para controlar los paneles solares de forma remota.
Pasos para implementar las soluciones de electricidad fuera de la red
Tomemos como ejemplo un hogar típico: el consumo eléctrico diario es de 10 kWh y necesita estar equipado con paneles solares de 4 kW y una batería de 15 kWh para garantizar un suministro eléctrico normal incluso en días nublados.
¿Listo para instalar su primer sistema eléctrico autónomo y satisfacer sus necesidades energéticas? Aquí le presentamos algunos pasos para instalar y evaluar estos sistemas.
Paso 1: Realizar una evaluación de carga
Empecemos por los pasos principales. Debes evaluar tus necesidades.
Siga los pasos como:
- Enumere todos los electrodomésticos que planea alimentar.
- Anote el voltaje de cada dispositivo y el uso diario en horas.
- Calcular el consumo total diario de energía (Wh/día).
- Considere las necesidades de energía promedio y máxima.
Aquí se muestra el consumo de energía de diferentes dispositivos.
Electrodoméstico/Herramienta | Potencia nominal (vatios) | Uso diario (horas) | Consumo diario estimado (Wh) |
Bombilla LED (10 W) | 10 vatios | 5 horas | 50 Wh |
Ventilador de techo | 70 vatios | 6 horas | 420 Wh |
Computadora portátil | 60 vatios | 4 horas | 240 Wh |
Refrigerador (Energy Star) | 150 W (promedio) | 10 horas (cíclicas) | 1500 Wh |
Horno microondas | 1000 vatios | 0,5 horas | 500 Wh |
Hervidor eléctrico | 1500 vatios | 0,2 horas | 300 Wh |
Lavadora | 500 vatios | 1 hora | 500 Wh |
Hierro | 1200 vatios | 0,5 horas | 600 Wh |
Bomba de agua (1/2 HP) | 750 vatios | 1 hora | 750 Wh |
Tostadora | 800 vatios | 0,2 horas | 160 Wh |
Aspiradora | 1000 vatios | 0,5 horas | 500 Wh |
Aire acondicionado (1 tonelada) | 1200–1500 W | 6 horas | 7200–9000 Wh |
Televisor (LED, 42″) | 100 vatios | 4 horas | 400 Wh |
Cargador de teléfono móvil | 5 W | 2 horas | 10 Wh |
Secador de pelo | 1200 vatios | 0,1 horas | 120 Wh |
Paso 2: Diseño de la arquitectura del sistema
Antes de instalar el sistema o comprar el equipo necesario, decida la arquitectura.
Por ejemplo, seleccione si debe utilizar sistemas acoplados a CA o a CC.
Además, tome decisiones sobre el tamaño del panel solar (kW), la capacidad de la batería (kWh) y la potencia del inversor (kW). Confirme si necesita un generador.
Paso 3: Seleccione los componentes adecuados
¿Listo? Ahora los pasos de compra son facilísimos. Aquí tienes lo que debes comprar.
- Paneles solaresLos módulos monocristalinos o policristalinos son una buena opción. Al elegir paneles solares, si el espacio es limitado, priorice los paneles monocristalinos más eficientes.
- Banco de bateríasHay dos tipos: de iones de litio o de plomo-ácido. Elija según su presupuesto y la profundidad de descarga.
- Controlador de cargaSeleccione MPPT para una gestión de energía de alta eficiencia.
- Inversor fuera de la redAl igual que con los inversores Luxpower, puede elegir entre diferentes inversores. Con LuxpowerTek, obtiene priorización inteligente de la carga, monitoreo en tiempo real e integración con generadores.
Paso 4: Instalar el sistema
¿Necesita un experto? Técnicamente, sí. Podría necesitar un electricista experto para conectar los paneles solares con los inversores y las baterías y dirigir el flujo de energía.
Esto es lo que debes hacer.
- Seleccione la ubicación e instale el panel. Indique la inclinación y orientación adecuadas. En el hemisferio norte, los paneles solares deben instalarse orientados al sur e inclinados según la latitud local para optimizar la absorción de la luz.
- Conecte las baterías de forma segura en serie o en paralelo.
- Monte los inversores y controladores en recintos ventilados y secos.
Paso 5: Configurar y probar el sistema
Una vez realizada la instalación, pruebe el sistema y verifique las prioridades.
Puede:
- Establezca límites de carga de la batería y prioridades de carga. Automatice todo esto conectando los componentes.
- Conéctese a la aplicación móvil o al portal web de LuxpowerTek para realizar monitoreo remoto y acceder fácilmente cuando no esté.
- Puede ajustar el funcionamiento del sistema en función del rendimiento en tiempo real y optimizar la producción de energía.
Ventajas de las soluciones energéticas fuera de la red
Las soluciones fuera de la red ofrecen diversas ventajas y soporte en todos los aspectos. Aquí está la lista de ventajas que debe conocer.
Ecológico
Los productos ecológicos y sostenibles son la mejor opción ahora. En este caso, se utiliza la energía solar, una fuente de energía renovable.
Hay:
- No hay liberación de sustancias químicas tóxicas
- Una fuente inagotable de energía que llega a la Tierra desde hace millones de años.
- Sin huella de carbono que dañe el medio ambiente
- 100% fuente regenerada y confiable con energía ilimitada.
Independencia energética
Si antes estabas conectado a la red y estabas cansado de los cortes de suministro repentinos, no te preocupes. Ahora tienes independencia energética con un sistema eléctrico independiente.
Tienes baterías para almacenar la energía sobrante. Por la noche, puedes usarlas como fuente de alimentación de emergencia. En general, ha sido un viaje independiente sin depender de la fuente de energía, ya que hay luz solar.
facturas reducidas
Hoy en día, la gente también quiere disfrutar de la energía de la red. Muchos gobiernos les han permitido suministrar energía a la red y recibir una remuneración. Esto puede reducir las facturas de electricidad, pero no eliminarlas.
Las soluciones fuera de la red eliminan por completo las facturas de electricidad porque no dependen de la red, sino que funcionan mediante la producción y el almacenamiento de energía independientes.
Personalizable y futurista
Supongamos que tiene diez dispositivos en casa y necesita 5000 vatios de potencia. Un sistema solar puede cubrir todas sus necesidades.
En el futuro, podrías duplicar tus necesidades energéticas. ¿Qué necesitarás? Aumentar los paneles solares y cubrir las necesidades adicionales.
La buena noticia es que es posible en sistemas eléctricos aislados. Se puede ampliar el sistema existente y satisfacer las crecientes necesidades.
Ideal para zonas remotas
Las zonas remotas son como las que tienen los ojos vendados. No tienen acceso a la red y necesitan la energía sin ella.
Gracias al sistema solar y a las soluciones aisladas de la red, puede generar y suministrar electricidad localmente a su sistema. La red eléctrica no tiene ninguna función. El suministro independiente facilita la operación sin facturas.
Preguntas frecuentes
- ¿Los sistemas de energía fuera de la red funcionan para toda la casa??
Sí, 100%. Los sistemas de energía aislados están diseñados para su hogar o sector comercial, según sus necesidades energéticas. Si sus demandas son mayores, opte por una instalación más grande para cubrir las necesidades energéticas.
- ¿Qué pasa en un día nublado?
Los días nublados tienen poca luz solar, lo que reduce la generación de energía solar. Sin embargo, los paneles solares siguen funcionando y las baterías pueden almacenar energía hasta cierto punto. Por lo tanto, aún puedes alimentar tus dispositivos con abundante energía almacenada.
- ¿Podemos ampliar los sistemas de energía fuera de la red??
Sí. Depende de los inversores modulares que haya adquirido. Supongamos que los compró en LuxpowerTek; nuestros inversores ofrecen expansión modular. Puede agregar más paneles y herramientas a sus soluciones de energía aisladas.
- ¿Son prácticas las soluciones fuera de la red para áreas remotas?
Técnicamente, están diseñados para la independencia de la red eléctrica. Ya sea que se encuentre en zonas cercanas o remotas, funcionan bien con todos los sistemas. Asegúrese de contar con el equipo necesario para generar soluciones de electricidad fuera de la red eléctrica.
Conclusión
Los sistemas de energía aislados requieren algunas herramientas esenciales, como paneles solares, baterías e inversores. La instalación precisa y la producción de energía se automatizan con los inversores.
Asegúrese de adquirir inversores de alta calidad y compatibles. Por ejemplo, si compra un inversor de 10 kV para la configuración energética requerida.
¿Quieres conocer al mejor proveedor? LuxpowerTek está aquí. Contamos con tecnología avanzada. soluciones de inversores fuera de la redLa compatibilidad y la eficiencia le permiten estar al tanto de todas sus necesidades energéticas. ¡Descubra la solución única de LuxpowerTek ahora!