¿Cuánta energía solar necesito para mi casa?

Cambiar a energía solar es una de las mejores decisiones que puede tomar para su hogar. Le ayuda a ahorrar dinero en las facturas de electricidad y aumenta el valor de su vivienda. Una de las principales ventajas de usar energía solar es la reducción del uso de combustibles fósiles, lo que crea un medio ambiente más limpio. Pero si es nuevo en el uso de energía solar, la primera pregunta que podría hacerse es: ¿Cuánta energía solar necesito para mi casa?

Curiosamente, la respuesta a esta pregunta no es la misma para todos. Cada hogar tiene diferentes necesidades energéticas, tamaños de techo, presupuestos y ubicaciones. Por lo tanto, la cantidad de paneles y el consumo de energía varían según estos factores. Al principio, averiguarlo puede parecer complicado, ¡pero no te preocupes! En este artículo, te lo explicaré paso a paso. ¡Comencemos!

¿Por qué es importante conocer sus necesidades solares?

Antes de invertir en paneles solares, debe comprender exactamente cuánta energía solar necesita su hogar. Muchas personas cometen el error de adivinar o apresurarse a comprar un sistema sin planificar. Esto puede resultar en gastos excesivos, bajo rendimiento o incluso decepción. Veamos las principales razones por las que es fundamental conocer sus necesidades de energía solar.

  • Te ahorra dineroSi instala un sistema solar demasiado grande, podría gastar miles de dólares adicionales. Por otro lado, si su sistema es demasiado pequeño, aún tendrá que pagar facturas de electricidad elevadas. ¿POR QUÉ? Porque la energía solar no cubrirá todo su consumo. Al calcular primero sus necesidades reales, podrá elegir el tamaño perfecto para su sistema.
  • Se adapta a tu estilo de vida: Como sabes, cada hogar es diferente. Algunas familias consumen mucha energía debido a la mayor cantidad de electrodomésticos. Otras son más eficientes y consumen menos. Cuando conoces tus necesidades solares exactas, tu sistema se adaptará a tu estilo de vida.
  • Le ayuda a planificar el futuro: Los paneles solares duran 25 años o más. Por eso, es recomendable pensar con anticipación. Quizás planee cambiar de electrodomésticos de gas a eléctricos o incluso ampliar una habitación en su casa. Comprender sus necesidades solares actuales le ayudará a prepararse para el uso futuro de la energía. De esta manera, podrá instalar un sistema listo para el futuro.
  • Decisiones financieras más inteligentes: Muchos propietarios recurren a préstamos, arrendamientos o planes de financiación para la energía solar. Al conocer sus necesidades, tendrá una idea clara del tamaño y el coste del sistema. Esto le ayudará a elegir la mejor opción de financiación sin pagar de más.
  • Tranquilidad de espíritu: Finalmente, conocer sus necesidades de energía solar le brinda confianza. Verá que tomó la decisión correcta e invirtió en el tamaño de sistema adecuado. Además, no tendrá que afrontar costos adicionales inesperados más adelante. Esta tranquilidad es invaluable al realizar una inversión a tan largo plazo.

¿Cuánta energía solar necesito para mi casa?

En promedio, una casa puede consumir unos 30 kWh al día. Para abastecer hogares con este consumo eléctrico, se necesitan 15 paneles solares. Sin embargo, si el consumo eléctrico es inferior a esta cifra, la demanda de energía solar también disminuirá. Recuerde que puede añadir más energía solar a su casa si sus necesidades de electricidad aumentan con el tiempo.

No existe una solución universal en cuanto a la cantidad de paneles solares que necesita una vivienda. Hay varias razones. En primer lugar, existen diferentes tamaños de paneles solares disponibles en el mercado. La capacidad y la eficiencia de estos paneles pueden variar. Además, el consumo eléctrico de una vivienda es otro factor. Algunas viviendas requieren menos electricidad que otras. Por lo tanto, no se puede determinar la cantidad exacta de paneles solares que necesitará una vivienda.

En la siguiente sección, analizaré cómo calcular la cantidad de paneles solares necesarios para satisfacer las necesidades de electricidad de una casa.

Paso 1: Encuentra tu consumo eléctrico mensual

El primer paso es saber cuánta electricidad consumes cada mes. Este es el punto de partida, ya que tus paneles solares estarán diseñados para cubrir ese consumo. Así que, revisa tu factura de servicios públicos y busca la cifra etiquetada como kWh (kilovatios-hora). Esto indica cuánta electricidad consumiste durante ese mes. Pero te recomiendo no basarte solo en un mes. 

Algunos meses, como el verano o el invierno, puede que consumas más energía debido al aire acondicionado o la calefacción. Por lo tanto, intenta recopilar las facturas de los últimos 12 meses para ver tu consumo anual total. Al recopilarlas, suma el consumo de los 12 meses y luego divídelo entre 12. Esto te dará tu consumo mensual promedio. Por ejemplo:

Si su consumo anual total es de 12.000 kWh, entonces 12.000 ÷ 12 = 1.000 kWh por mes. 

¿Qué pasa si no tienes facturas en papel? ¡No te preocupes! Si no tienes acceso a tus facturas, puedes calcular el consumo enumerando los electrodomésticos principales. Puedes comprobar la potencia (indicada en el aparato) y multiplicarla por las horas que lo usas al día. Por ejemplo, un refrigerador de 150 vatios usado las 24 horas del día consumirá 3,6 kWh de electricidad al día. En un mes, eso equivale a unos 108 kWh. 

Paso 2: Verifique las horas de luz solar en su área

Una vez que conozca su consumo eléctrico mensual, el siguiente paso es determinar cuánta luz solar recibe su zona. Esto es importante porque la cantidad de sol afecta directamente la cantidad de electricidad que pueden producir sus paneles solares. Pero recuerde que las "horas de sol" (horas de sol pico) no se refieren al total de horas de luz solar en un día. 

En cambio, indican el momento en que la luz solar es lo suficientemente intensa como para generar electricidad de manera eficiente. Por ejemplo, en verano, puedes tener 14 horas de luz diurna. Pero solo unas 5 o 6 horas se consideran horas pico de sol. Por lo tanto, solo necesitarás calcular las horas pico de sol. ¿PERO CÓMO? En realidad, no necesitas equipo especial. ¡Hay algunas maneras sencillas!

Primero, puedes consultar mapas solares en línea como Google Project Sunroof o NREL en EE. UU. Estos mapas muestran el promedio de horas de sol en tu ciudad. Por ejemplo, en Texas, EE. UU., hay alrededor de 5 a 6 horas de sol al día. Sin embargo, en Londres, Reino Unido, hay entre 2,5 y 3,5 horas pico al día (menos luz solar). Además, si tu ciudad cuenta con un instalador local, también te ayudará a calcular las horas pico de luz solar. 

Paso 3: Estimar el tamaño del sistema solar

Además de los pasos anteriores, tienes dos cálculos cruciales. ¿Verdad? Ahora es momento de dar el siguiente paso: calcular el tamaño del sistema solar que necesitarás para tu hogar. Esto te indica cuántos kilovatios (kW) de paneles solares requiere tu casa. Te lo explicaré de forma sencilla: como sabes, el tamaño de un sistema solar se mide en kilovatios (kW). 

Representa la potencia total que tus paneles solares pueden producir en condiciones ideales. Por ejemplo, un sistema de 5 kW puede generar 5000 vatios de potencia a su máximo rendimiento. Pero ¿cuántos kW se necesitan para alimentar una casa? Para calcularlo, debes usar la siguiente fórmula:

Tamaño del sistema (kW) = Consumo anual de electricidad (kWh) ÷ (Horas de luz solar × 365 × Eficiencia del sistema)

Aquí:

  • Uso anual = su consumo total anual de electricidad. (Del paso 1)
  • Horas de luz solar = promedio de la luz solar máxima diaria en su zona. (Del paso 2)
  • Eficiencia del sistema = representa las pérdidas de energía 

De los dos primeros pasos, se obtiene el consumo anual y las horas de luz solar. ¿Correcto? Ahora, introduzca esos valores en esta fórmula. Pero quizás se pregunte cómo se contabilizan las pérdidas de energía. Permítame explicarle este punto. En realidad, los sistemas solares nunca son perfectos. Parte de la energía (20-25%) se pierde en Inversores híbridos (Conversión de CC a CA), cableado y polvo y suciedad en los paneles. 

Esto significa que obtienes entre 75 y 801 TP³T de la energía total. Idealmente, multiplicas por 0,75 o 751 TP³T (Factor de Eficiencia) para que la estimación sea realista. Ahora, calculemos la cantidad de kW que necesitarás con un ejemplo. Supongamos que tu consumo anual es de 12 000 kWh y que las horas de sol en tu zona son de 5 horas al día. Sin embargo, el factor de eficiencia es 0,75. Introduce estos valores en la fórmula anterior, como sigue:

12.000 ÷ (5 × 365 × 0,75) ≈ Sistema de 8,8 kW. Por lo tanto, necesitaría un sistema solar de unos 9 kW para cubrir su consumo eléctrico.

Paso 4: Encuentra el número de paneles

Finalmente, llega el último paso, que consiste en convertir ese tamaño en un número real de paneles solares. Este paso indica cuántos paneles se instalarán en el tejado. Como mencioné anteriormente, los paneles solares se clasifican según la cantidad de vatios que producen bajo luz solar directa. Por ejemplo, un panel solar residencial estándar podría producir 350 vatios de potencia. 

Algunos pueden ser más pequeños (300 vatios) o más grandes (400-450 vatios), pero la idea es la misma. Para calcular el número de paneles, se debe aplicar la siguiente fórmula:

Número de paneles = Tamaño del sistema (en vatios) ÷ Potencia del panel

Supongamos que su casa necesita un sistema de 9 kW. Sin embargo, primero convierta esto a vatios, lo que dará 9000 vatios. Ahora compra un panel de 400 vatios. Introduzca estos valores en la fórmula y obtendrá: 

Paneles de 400 vatios: 9.000 ÷ 400 = 23 paneles

Si su sistema solar necesita aproximadamente 9000 vatios y cada panel proporciona 400 vatios, necesitará instalar 23 paneles solares para satisfacer sus necesidades mensuales. 

Aspectos a tener en cuenta al calcular los paneles solares

Al calcular la cantidad de paneles solares que necesita, no solo se tiene en cuenta su factura de electricidad y la luz solar en su zona. Hay otros factores que pueden afectar el tamaño, el rendimiento y el costo de su sistema. Analicémoslos en detalle en esta sección:

  • Dirección y ángulo del techo: Los paneles solares funcionan mejor cuando están orientados directamente al sol. En la mayoría de los países, un techo orientado al sur es ideal. La inclinación o el ángulo correctos de los paneles solares también son importantes. Un techo demasiado plano o demasiado inclinado puede reducir su rendimiento. Si su techo no está orientado en la mejor dirección, es posible que necesite más paneles.
  • Pérdidas del inversor y del sistema: Cuando la energía solar se convierte de CC a CA, se pierde algo de potencia. Cables, inversores fuera de la red, y otros componentes del sistema también reducen ligeramente la eficiencia. Normalmente, esta se sitúa entre 20 y 251 TP3T. Por eso, utilizamos un "factor de eficiencia" al calcular el tamaño del sistema.
  • Necesidades de almacenamiento de la batería: Si desea almacenar energía para la noche o durante cortes de luz, necesitará baterías. Las baterías aumentan el costo y pueden requerir más paneles para cargarlas por completo. Sin almacenamiento en bateríaDependes de la red eléctrica por la noche. Sin embargo, con baterías, te vuelves más independiente.
  • Opciones de medición neta: Algunas compañías eléctricas permiten devolver energía solar sobrante a la red. Puedes recuperarla cuando la necesites. Esto se llama medición neta. Si tu zona lo permite, no necesitas sobredimensionar tu sistema. ¿POR QUÉ? Porque la red actúa como un gran almacén.
  • Variaciones estacionales: La energía solar no es la misma en verano que en invierno. Los días son más largos en verano y más cortos en invierno. Además, las estaciones nubladas o lluviosas pueden reducir la producción. Su sistema debe estar diseñado para equilibrar estos cambios estacionales. 

Preguntas frecuentes 

¿Cuántos kW se necesitan para hacer funcionar una casa? 

El tamaño exacto depende de sus hábitos energéticos, el tamaño de su vivienda, los electrodomésticos y la ubicación. Revisar sus facturas anuales de electricidad es la mejor manera de encontrar el tamaño adecuado para su sistema. En promedio, las viviendas necesitan entre 5 kW y 10 kW de energía solar para cubrir su consumo eléctrico.

¿Funcionan los paneles solares en la temporada de invierno?

Sí, los paneles solares funcionan en invierno. Las bajas temperaturas no los detienen, e incluso pueden funcionar mejor en climas más fríos. Sin embargo, la reducción de las horas de luz y la nieve que los cubre pueden reducir la cantidad de electricidad que producen. 

¿Puedo agregar más paneles más adelante si mis necesidades energéticas aumentan?

Sí, puede agregar más paneles en el futuro si aumenta su consumo de energía. Muchos sistemas están diseñados para ser expandibles. Sin embargo, le recomiendo que primero contacte a su instalador. Él podrá asegurarse de que su inversor, cableado y espacio en el techo sean suficientes para los paneles adicionales.

¿Cuánto espacio ocupan en el tejado los paneles solares?

El espacio exacto requerido depende del tamaño del panel, la eficiencia y la cantidad de paneles que requiera su sistema. En promedio, cada panel solar ocupa entre 17 y 19 pies cuadrados de espacio en el techo. Un sistema doméstico típico de 20 paneles necesitaría entre 350 y 400 pies cuadrados.

Conclusión 

Calcular cuánta energía solar necesita su casa no es cuestión de adivinar. Requiere una planificación adecuada. Por ejemplo, debe conocer sus hábitos energéticos, la ubicación de su casa y el espacio para los paneles. Como sabe, cada casa es diferente. Algunas necesitan un sistema pequeño para reducir las facturas. Sin embargo, otras pueden requerir una instalación más completa para cubrir todas sus necesidades.

Sea cual sea la necesidad de su casa, leyendo este artículo, podrá calcular fácilmente la cantidad de paneles que necesita. Al revisar su consumo eléctrico anual y compararlo con las horas de luz solar local, tendrá una visión más clara. Un sistema del tamaño adecuado le ofrece la mejor relación calidad-precio y tranquilidad durante años.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *