Guía paso a paso para instalar un sistema de almacenamiento de energía fuera de la red

Introducción

 

La energía solar se ha consolidado. Su enfoque impecable y el suministro continuo de energía ofrecen un rendimiento inigualable. Con el aumento de los precios de la energía, los propietarios de viviendas en el sector comercial están optando por esta fuente de energía confiable.

 

Un sistema autónomo es una idea revolucionaria que facilita la dependencia de los usuarios y les permite confiar en sus sistemas. En otras palabras, se logra la independencia energética.

 

¿No quieres eso? Hoy hablaremos sobre el sistema de energía fuera de la red y te daremos instrucciones paso a paso para instalarlo y lograr tu independencia. Conduzcamos los vehículos por el valle de la energía fuera de la red.

 

Paso 1: Evaluación de sus necesidades energéticas

 

Piensa en tus necesidades y en tu negocio antes de lanzarte de lleno a la energía. Debes indagar en las necesidades. Para ello, debes establecer tus objetivos y luego formular preguntas con respuestas precisas.

 

La pregunta clave a responder

 

  • ¿Cuánta energía utilizas diariamente? Revisa tus facturas de electricidad para calcular tu consumo de kWh (kilovatios-hora).
  • ¿Cuáles son sus demandas máximas de potencia? Algunos electrodomésticos, como refrigeradores y bombas, requieren un aumento repentino de energía.
  • ¿Cómo afectan las estaciones a tus necesidades energéticas? La calefacción en invierno o el aire acondicionado en verano afectan al consumo de energía.

 

Herramientas a utilizar

 

  • Dispositivos de monitoreo inteligente. Seleccione todos los dispositivos de monitoreo y deje que el sistema conozca la calidad de entrada y salida de energía.
  • Plantillas de auditoría energéticaPrepare las plantillas y audite las necesidades energéticas en consecuencia.

 

Paso 2: Selección del sitio: encontrar la ubicación perfecta

 

El sistema solar se basa en la exposición adecuada a la luz solar. No se puede encontrar nada en la oscuridad. Así que elige un lugar adecuado y prepárate para encontrar la ubicación perfecta.

Hay algunos factores clave a tener en cuenta.

 

Factores clave 

 

  • Potencial solarVerifique las horas de luz solar. Elimine las sombras. Para analizar las sombras, utilice herramientas como PVWatts.
  • Terreno y accesibilidadCompare terrenos planos con pendientes para un análisis más detallado. Además, verifique la proximidad a fuentes de agua.
  • SeguridadBusque seguridad. Manténgase alejado de materiales inflamables, zonas inundables y fauna silvestre.

 

Control reglamentario

 

No puede actuar a ciegas, ya que puede ser un error. Por lo tanto, debe evaluar los códigos de construcción, permisos y leyes de zonificación locales. Ignorar estos factores causa un caos burocrático. Trátelos a tiempo.

 

Paso 3: Diseño de su sistema fuera de la red

 

Diseñar un sistema aislado garantiza su perfecto funcionamiento. Es importante verificar que los componentes sean correctos y mantener diseños de calidad.

Vamos a comprobarlo.

 

Desglose de componentes

 

Paneles solares

 

  • La capacidad energética de los paneles solares debe ser alta o acorde a las necesidades.
  • El objetivo es maximizar la exposición solar. Evalúe los diferentes ángulos para la posición de los paneles solares.

 

Baterías

 

  • Baterías de iones de litio Son más eficientes y ofrecen una mejor dependencia energética en comparación con las baterías de plomo-ácido.
  • Profundidad de descargaLas baterías de iones de litio también cambian las reglas del juego gracias a su descarga más profunda.

 

Inversor/cargador

 

  • Ondas sinusoidales puras Ofrecer energía más limpia y eficiente.
  • La onda sinusoidal modificada Es una opción asequible pero con menor eficiencia.

 

Controlador de carga (MPPT vs. PWM).  

 

El MPPT (Seguimiento del Punto de Máxima Potencia) es más eficiente que el controlador PWM (Modulación por Ancho de Pulso). Deberías revisar los controladores de carga.

 

Fórmulas de dimensionamiento

 

Hay diferentes opciones de tamaño.

Tamaño del banco de baterías = (Consumo diario de kWh × Días de autonomía) ÷ DoD.  

Tamaño del panel solar = kWh diarios ÷ (Horas de luz solar × Eficiencia del sistema).  

Un sistema mal calculado puede dejarte sin blanca. Introduce los valores precisos.

 

Paso 4: Elegir el equipo adecuado

 

No todos los equipos son iguales. Incluso su rendimiento varía de un inversor a otro. La selección de la herramienta adecuada ofrece un rendimiento inigualable.

 

Priorizar la confiabilidad

 

  • InversoresBusque calidad, capacidad de sobretensión y eficiencia. Elija las mejores marcas, como los modelos aislados de LuxPowertek. Son más confiables que las marcas locales.
  • BateríasExisten varios factores a considerar al cambiar las baterías. Preste atención a su ciclo de vida, tolerancia a la temperatura y garantía.
  • Paneles solaresFabricantes de primer nivel frente a opciones económicas; los diferentes paneles solares ofrecen una estructura más confiable y una mayor longevidad.

 

Compatibilidad

 

Asegúrese de que todos los componentes se comuniquen sin problemas. Asegúrese de que el voltaje coincida y utilice protocolos de comunicación (p. ej., CAN, RS485).

 

Paso 5: Instalación: Mejores prácticas para la seguridad y la eficiencia

 

Prepárese para algo valioso y fácil de mantener. La instalación es uno de los procesos más sencillos si sabe cómo instalar los paneles solares. Debe tener todas las herramientas necesarias y conseguir kits de seguridad.

Aquí encontrará más información sobre el proceso de instalación.

 

Flujo de trabajo paso a paso

 

Montaje de paneles solares (en techo o en suelo).

 

  • Montado en el techoEn el techo, es fundamental que la instalación sea segura. Además, no olvides colocar el panel solar en la dirección correcta, con suficiente exposición solar.
  • Montado en el sueloSeleccione una superficie resistente si va a instalar los paneles solares en el suelo. Considere el cableado subterráneo para garantizar un proceso de instalación seguro.

 

Cableado: circuitos de CC vs. CA, conexión a tierra y protección contra sobretensiones.

 

  • Cableado de CC. Debes conectar paneles solares y retransmitir la carga entre varios dispositivos..
  • Cableado de CA. Sigue los códigos eléctricos y debe funcionar desde el inversor hasta las cargas.
  • Toma de tierra. Una conexión a tierra adecuada puede evitarle accidentes y proporcionarle una experiencia más segura..
  • Protección contra sobretensionesPara evitar daños por corrientes pico, se deben instalar protectores y disyuntores.

 

Ubicación de la batería: Recintos ventilados, control de temperatura.

 

  • Debe seleccionar un gabinete bien ventilado para los cables. Debe estar libre de humedad para evitar accidentes.
  • Las temperaturas extremas también son tóxicas para sus sistemas solares. Concéntrese primero en el control de la temperatura.

 

Configuración del inversor: Cómo evitar sobrecargas y optimizar la configuración.  

 

El sistema tiene un límite para operar y sincronizar los procesos. Si se excede la potencia requerida o se sobrecarga, puede incendiarse instantáneamente. Por lo tanto, se debe evitar la sobrecarga y ajustar la capacidad a los inversores.

 

Protocolos de seguridad

 

Existen algunas medidas de seguridad que garantizan que no se lastime durante la instalación. Aquí está la lista:

 

  • Utilice EPP (guantes, gafas protectoras, herramientas aislantes).
  • Mantenga extintores de incendios cerca.
  • Instalar protección contra arcos eléctricos para garantizar la seguridad contra incendios.  

 

Paso 6: Prueba y puesta en servicio del sistema

 

Tras la instalación, debería realizar una prueba de manejo. Compruebe si el sistema funciona correctamente o si necesita realizar alguna operación en tiempo real.

 

Aquí está la lista de verificación completa para la prueba del sistema.

 

Verificación de voltaje 

 

Imagina que hay dos dispositivos que no tienen el mismo voltaje. ¿Qué ocurriría entonces?

La incompatibilidad hará que el coche funcione. Además, si intentas forzarla, el sistema puede colapsar repentinamente y podrías sentir que está dañado.

 

Verifique el voltaje de los dispositivos antes de realizar cualquier cambio. Confirme que el voltaje coincida sin discrepancias.

 

Prueba de funcionalidad de copia de seguridad

 

Dado que depende de un sistema de baterías independiente, el objetivo es aprovechar las baterías. En ese caso, debería comprobar la reserva del sistema.

 

  • Comprenda cuántas horas dura su batería.
  • ¿Su sistema de batería ofrece suficiente energía?
  • ¿Puedes operar todos los dispositivos en tu sistema de respaldo?

 

Considere todas las operaciones del sistema en este proceso.

 

Calibración del sistema de monitoreo

El sistema de monitoreo proporciona una visión precisa de las baterías y otros procesos energéticos. Debe vigilar lo siguiente:

 

  • Su sistema de monitoreo ofrece monitoreo en tiempo real.
  • No existe ninguna discrepancia en el sistema de seguimiento.
  • Garantizar el acceso al software y a las aplicaciones móviles. Deben tener información en tiempo real sobre el consumo de energía, la generación de energía solar y el estado de la batería.

 

Errores comunes

 

Trampa Asunto Arreglar
Cableado de tamaño insuficiente Provoca sobrecalentamiento y caídas de tensión. Utilice cables con la clasificación adecuada para la potencia del sistema.
Conexión a tierra inadecuada Puede provocar fallos o averías eléctricas. Asegúrese de que todos los puntos de conexión a tierra estén conectados correctamente a tierra.
Sistema de respaldo que no responde Las baterías no toman el relevo durante los cortes de energía. Verifique los niveles de carga de la batería, la configuración del inversor y las conexiones del cableado.

 

Paso 7: Mantenimiento: garantizar el rendimiento a largo plazo

 

El mantenimiento es crucial para todos los sistemas. Si quiere que su coche siga funcionando durante décadas, hágale un mantenimiento oportuno. Realice inspecciones de rutina y compruebe su rendimiento. Cualquier signo de rendimiento reducido es una señal de alerta.

 

Tareas rutinarias  

 

  • Mensual:Inspeccione el cableado y los paneles solares en busca de polvo y residuos.
  • Trimestral:Verifique los terminales de la batería para detectar corrosión y pruebe las funciones de respaldo.
  • Anualmente:Realice una auditoría completa del sistema y aplique actualizaciones de firmware.

 

Consejos de preparación para el invierno

 

  • Ir por almohadillas térmicas de batería en climas fríos para mantenerse al día con el sistema.
  • Eliminar la acumulación de nieve Si lo hay. Previene la pérdida de energía.

 

Solución de problemas comunes

 

Asunto Posible causa Solución
Las baterías no se cargan Configuración incorrecta del controlador de carga, sombreado en los paneles. Verifique la configuración del controlador, elimine el sombreado e inspeccione las conexiones del panel.
Sobrecarga del inversor Demasiados electrodomésticos funcionando simultáneamente. Reducir la carga, verificar la capacidad del inversor y escalonar el uso del aparato.
Caídas de tensión Cableado suelto, cables de tamaño insuficiente o conexiones deficientes. Inspeccione y ajuste las conexiones, cambie a cables más gruesos si es necesario.
Altas pérdidas de energía Baja eficiencia del inversor, conversiones CA-CC excesivas. Elija un inversor eficiente ≥97% y minimice los pasos de conversión.
El sistema no detecta las baterías Tipo de batería incompatible, cableado incorrecto. Verifique la compatibilidad de la batería, verifique el cableado y actualice el firmware.
Apagados frecuentes del sistema Sobrecalentamiento, componentes defectuosos o fluctuaciones de la red. Asegúrese de que haya una ventilación adecuada, inspeccione si hay piezas defectuosas y estabilice la entrada de la red.

 

Bono: Historia de éxito del mundo real

 

Una cabaña de montaña en Colorado se encontraba en una situación crítica con la red eléctrica. Sin embargo, instalaron un sistema aislado y lograron la independencia energética 100% con un sistema aislado de 10 kW.  

 

Desafío enfrentado

 

  • Hubo fuertes nevadas. Esto redujo la eficiencia del sistema solar.
  • Los resfriados extremos obstaculizaron la generación de energía y disminuyeron el rendimiento de la batería.

 

Soluciones implementadas

 

  • Se instalaron paneles solares con inclinación ajustable para eliminar la nieve.
  • Se agregaron elementos de calentamiento y aislamiento de batería.

  

 

Conclusión 

 

Instalar un sistema aislado es una de las mejores ideas. Elegir el sistema solar adecuado es esencial, pero el soporte para sistemas aislados es necesario. Primero, debe adquirir el sistema de baterías que proporciona el almacenamiento de energía. Luego, opte por inversores de calidad para transformar la energía.

 

¿Quieres adquirir inversores solares de la más alta calidad?

 

No busque más, ya que LuxPowerTek Ya está aquí. Contamos con una gama premium de inversores a precios asequibles. Además, descubra nuestra variedad de inversores para sistemas conectados a la red y aislados. ¡Explore las herramientas adecuadas ahora!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *